Tipos de disfagia: Síntomas y tratamiento

tipos de disfagia

La disfagia, o dificultad para tragar, es una complicación habitual en pacientes con enfermedades neurodegenerativas, desde Parkinson hasta ELA, o que han sufrido un accidente cerebrovascular, tumor o traumatismo craneoencefálico. Su impacto es tan negativo que afecta a la capacidad para alimentarse de manera segura y disfrutar de una nutrición adecuada. Pero, además, este trastorno […]

Síntomas específicos de la esclerosis múltiple en mujeres

síntomas de la esclerosis múltiple en mujeres

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad neurológica crónica que afecta al sistema nervioso central, con mayor frecuencia en mujeres jóvenes. De hecho, se estima que las mujeres tienen hasta tres veces más probabilidades de ser diagnosticadas con EM que los hombres, y la enfermedad tiende a manifestarse de manera diferente debido a factores hormonales. […]

Diferencia entre apraxia y disartria

apraxia y disartria

La apraxia y disartria son dos trastornos neurológicos del habla que afectan a la capacidad de comunicación en personas que sufren daño cerebral adquirido o enfermedades neurodegenerativas. Aunque a menudo se confunden, ya que ambos provocan dificultad para hablar, cada uno tiene causas, síntomas y métodos de tratamiento concretos. Conocer las diferencias entre apraxia y […]

Cómo comunicarse con una persona con afasia

como comunicarse persona con afasia

La afasia es un trastorno que afecta a la capacidad de una persona para comprender o expresarse mediante el lenguaje. Generalmente, ocurre tras una lesión en las áreas del cerebro responsables del lenguaje, como consecuencia de un accidente cerebrovascular, un traumatismo craneoencefálico, un tumor, una enfermedad neurodegenerativa u otros daños neurológicos. Este trastorno impacta profundamente […]

Ictus lacunar: Síntomas y tratamiento

ictus lacunar sintomas

El ictus lacunar es un tipo específico de accidente cerebrovascular de pequeño tamaño, que se produce por la obstrucción de las arterias que suministran sangre a áreas profundas del cerebro. Como consecuencia, las células cerebrales no reciben el oxígeno ni los nutrientes necesarios, lo cual puede dar lugar a un daño cerebral. Aunque representa un […]

Tipos de ictus: ¿Cuáles son y cómo afectan?

tipos de ictus

El ictus, también conocido como accidente cerebrovascular, es una de las principales causas de discapacidad en todo el mundo y puede tener un importante impacto en la vida de quienes lo padecen. La rehabilitación temprana y especializada es clave para mejorar la calidad de vida de los pacientes y maximizar su recuperación. En este artículo, […]

Síntomas específicos de la esclerosis múltiple en mujeres

sintomas esclerosis multiple mujeres

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad neurológica crónica que afecta al sistema nervioso central, con mayor frecuencia en mujeres jóvenes. De hecho, se estima que las mujeres tienen hasta tres veces más probabilidades de ser diagnosticadas con EM que los hombres, y la enfermedad tiende a manifestarse de manera diferente debido a factores hormonales. […]

Terapia acuática para fisioterapia, logopedia y terapia ocupacional

terapias acuaticas rehabilitación

La terapia acuática, también conocida como hidroterapia, es una terapia que realizamos en el agua y que podemos combinar con fisioterapia, con logopedia o con terapia ocupacional para optimizar la rehabilitación de diversos tipos de patologías. El medio acuático nos ofrece numerosas ventajas, ya que nos permite aumentar la fuerza, la resistencia y la movilidad, […]

Las etapas del párkinson y sus fases de tratamiento

La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo progresivo que afecta principalmente a la función motora, aunque también puede influir en otros aspectos de la salud física y mental. Al igual que sucede con otras enfermedades neurodegenerativas, como el alzhéimer, el párkinson se asocia a un agravamiento de los síntomas con el paso del tiempo. […]

¿Cómo ayuda la fisioterapia en la esclerosis múltiple?

fisioterapia en la esclerosis multiple

La fisioterapia es una parte fundamental en el tratamiento de la esclerosis múltiple, ya que puede mejorar la calidad de vida de las personas que conviven con esta enfermedad. Además de ayudar a controlar los síntomas como la espasticidad, los calambres musculares y la fatiga, la fisioterapia en la esclerosis múltiple permite mejorar la movilidad, […]