¿QUÉ ES LA FISIOTERAPIA NEUROLÓGICA?

La fisioterapia neurológica en adultos está enfocada en la evaluación y la mejora de la sensibilidad, el movimiento y el control postural de los pacientes que han sufrido una lesión del sistema nervioso, con el objetivo de mejorar su calidad de vida.

¿QUÉ TRABAJAMOS EN FISIOTERAPIA NEUROLÓGICA?

El trabajo de nuestros expertos en fisioterapia neurológica está enfocado en la evaluación y el tratamiento de individuos con alteraciones de la función, el movimiento y el control postural debido a lesiones del sistema nervioso central (IBITA). El fisioterapeuta fija los objetivos y diseña tratamientos personalizados para conseguir mayor grado de autonomía física y la optimización de los recursos motores. En los tratamientos de fisioterapia trabajamos la espasticidad y la rigidez, las alteraciones de la sensibilidad, el equilibrio y la coordinación para recuperar la marcha, el equilibrio en bipedestación, las transferencias posturales y el uso de los brazos y las manos abordando cualquier clase de hombro doloroso.

SENSIBILIDAD

Nuestros fisioterapeutas están entrenados para regular cómo nuestro cerebro siente los estímulos externos, con qué intensidad y cómo se procesan, para evitar que estén desajustados en el tiempo o el espacio en el que se producen. 

EQUILIBRIO

Para lograr mantener el equilibrio, nuestros profesionales de fisioterapia trabajan con el paciente con daño cerebral la fuerza y velocidad de contracción de sus tobillos, caderas, así como la capacidad de dar un paso si es necesario.

MOVIMIENTO

Nuestro equipo de fisioterapia es capaz de dar al sistema nervioso central y periférico los estímulos necesarios para que pueda reaprender cómo realizar movimientos simples o complejos tras una lesión.

MANTENIMIENTO DE LA SEDESTACIÓN Y LA BIPEDESTACIÓN

Para que nuestros pacientes pueden estar sentados o de pie, trabajamos para que los músculos de las piernas y tronco sean capaces de mantenerse contra gravedad, así como que sean capaces de aguantar durante el tiempo necesario para llevar a cabo la tarea. 

CONTROL POSTURAL

Con el control postural, nuestro equipo de fisioterapia se encarga de solventar desequilibrios ante perturbaciones externas que no sean predecibles y que permitan reaccionar de forma ajustada al contexto para prevenir una caída.

CAMBIOS POSTURALES

Trabajamos para alcanzar una buena secuencia de movimientos, una correcta regulación del tono y tener la fuerza suficiente para que nuestros pacientes pasen de una posición a otra (de tumbado a sentado). Nuestra labor incluye el entrenamiento de estos gestos para realizarlos de la manera más eficiente posible, incluso que sean terapéuticos.

TONO MUSCULAR

Nuestros fisioterapeutas abordan la regulación del tono muscular (la resistencia que ofrecen los músculos ante la posibilidad de ser estirados) para asegurar que no altere la postura o el movimiento. 

MARCHA/DESPLAZAMIENTO

Nuestros fisioterapeutas son capaces de analizar la tarea, detectar dónde se encuentran los problemas principales y abordarlos para conseguir que los desplazamientos sean seguros y eficaces en términos de consumo de energía y funcionalidad. 

TÉCNICAS, TECNOLOGÍA Y RECURSOS

Nuestro equipo de fisioterapeutas, altamente especializados, lleva a cabo la rehabilitación neurológica en adultos con un tratamiento personalizado, utilizando sus manos y guiados por su razonamiento clínico con los conceptos, técnicas, tecnología y los recursos más innovadores:

CONCEPTO BOBATH

El  concepto Bobath, según la IBITA, “es una forma de resolución de problemas para la evaluación y tratamiento de personas con un trastorno de la función, el movimiento y el control postural debido a una lesión del sistema nervioso central (SNC)”. 

CONCEPTO HALLIWICK

El concepto Halliwick surge en sus inicios con el objetivo de enseñar a nadar, mediante un programa de diez puntos, a personas con dificultades para ello. Actualmente, conocido como WST (Water Specific Therapy), ha evolucionado a un programa de reaprendizaje motor que utiliza el marco teórico de la CIF y el concepto Halliwick para aprovechar las propiedades mecánicas del agua en la rehabilitación de pacientes.