Lesión medular

La lesión medular es una alteración de la médula espinal, por causa traumática o por enfermedad, que puede provocar una pérdida de movilidad o de sensibilidad. La médula espinal es como una gran autopista protegida por la columna vertebral, por la que circulan los impulsos nerviosos del cerebro al resto del cuerpo. Cuando la médula se daña se interrumpe la comunicación desde el punto donde se ha producido la lesión.

Causas de una lesión medular

La causa principal de la mayoría de lesiones medulares es un accidente automovilístico. Las siguientes causas más comunes son las caídas accidentales y los actos violentos. Sin embargo, también existe la posibilidad de que una lesión medular se produzca por una enfermedad vascular (infarto medular, fístula arteriovenosa dural raquídea), infecciosa, tóxica, tumoral, metabólica o hereditaria. Algunos ejemplos son la poliomielitis, la espina bífida, tumores primarios o metastásicos que afecten a la médula espinal.

Síntomas de la lesión medular

Los síntomas más comunes son:

tipos

Las lesiones medulares se clasifican según nivel, extensión y síntomas.

Nivel

Extensión

Síntomas

Tratamiento Neurorrehabilitador de la lesión medular

Una lesión medular puede afectar a las funciones físicas, motóricas, cognitivas, funcionales y emocionales del paciente. Los resultados de la valoración neurológica determinarán cada programa de rehabilitación, que podrá incluir:

Combinamos la terapia tradicional con la tecnología más vanguardista, incluida la robótica.

En Centro Lescer contamos con un gran equipo transdisciplinar formado por neurólogos, fisioterapeutas, neuropsicólogos, logopedas y terapeutas ocupacionales. Todos ellos trabajan con objetivos comunes, realizando un seguimiento constante de cada paciente.

Secuelas de la lesión medular

Algunas de las secuelas pueden tener:

Preguntas frecuentes sobre una lesión medular

Edit Content

La espasticidad es un trastorno muscular que implica un aumento del tono muscular (hipertonía). Este aumento en la tensión de los músculos hace que se pongan rígidos y provoca espasmos musculares involuntarios.

Edit Content

La lesión se denomina completa cuando la sensación (función sensorial) y la capacidad para controlar el movimiento (función motora) se pierden por debajo de la lesión de la médula espinal.  Es incompleta si existe cierta actividad motora o sensorial debajo de la zona afectada.

Áreas de trabajo

MÉDICOS

FISIOTERAPIA

LOGOPEDIA

NEUROPSICOLOGÍA

TERAPIA OCUPACIONAL

TRABAJADOR SOCIAL

Noticias & Investigaciones

Mantente al día de las últimas noticias e investigaciones sobre la rehabilitación neurológica.

Al suscribirse a nuestro newsletter usted confirma haber leído y entendido la Política de Privacidad y acepta el Aviso Legal y recibir comunicaciones personalizadas por correo electrónico.

¡Suscríbete!

¿Te podemos ayudar?