imagen

Nosotros

Bienvenidos a Centro Lescer
Somos un equipo de profesionales comprometidos con tu bienestar. En nuestras modernas instalaciones, te ofrecemos una atención integral y personalizada, tu salud es nuestra prioridad.

Nuestras Instalaciones

En nuestro nuevo edificio sostenible, con certificación LEED, hemos integrado todas las técnicas y tecnologías más innovadoras en neurorrehabilitación y un Centro de Día independiente en un espacio de más de 900 m2.

En nuestras instalaciones contamos con:

imagen

Piscina indoor

1/7
imagen

Maquinaria de gimnasio para trabajar fuerza y resistencia

2/7
imagen

Robótica y entornos de realidad virtual

3/7
imagen

Sala de estimulación multisensorial (Magic Mirror)

4/7
imagen

Instrumentos y herramientas interactivas.

5/7
imagen

Aula para formaciones

6/7
imagen

Comedor

7/7
Nuestro Equipo

Nos avalan nuestros 29 años de experiencia y un equipo transdisciplinar de más de 60 profesionales (médicos, fisioterapeutas, logopedas, neuropsicólogos, psicólogos, terapeutas ocupacionales y trabajador social) que trabaja de manera conjunta para mejorar la autonomía funcional y social de cada paciente.

Nuestro lema es la mejora continua. Por eso nuestro equipo está en un proceso de constante aprendizaje, con modificación de procedimientos y diseño de metodologías innovadoras.

imagen
imagen
Nuestra Mirada

Nuestra experiencia y formación continua nos permite identificar las necesidades de nuestros pacientes y diseñar un plan personalizado con las mejores herramientas y los modelos de intervención más vanguardistas.

Nuestras actuaciones están marcadas siempre por un trato personalizado; una constante innovación terapéutica; una apuesta total por el trabajo en equipo; una visión integral y, finalmente, una búsqueda permanente de la excelencia.

En Centro Lescer tenemos una clara misión: la recuperación funcional y la mejora de las condiciones de vida de los pacientes neurológicos, gracias a una constante investigación.

En Centro Lescer tenemos una visión muy definida: ser el referente de la neurorrehabilitación en España para los pacientes neurológicos, sus familiares y los profesionales que los ayudan. Para ello, apostamos por la innovación y por un concepto integral de actuación.

Tramitamos el cheque servicio de la comunidad de madrid

La Comunidad de Madrid ofrece el cheque servicio, un apoyo financiero para personas con dependencia, del cual puedes beneficiarte para recibir nuestros tratamientos especializados en lesiones cerebrales. Si deseas conocer más sobre este servicio, los trámites y requisitos, sigue este enlace.

imagen

Historias Lescer

Conoce estas historias motivadoras de algunos de nuestros pacientes. Esfuerzo, constancia, capacidad de superación y confianza en uno mismo son los valores que definen a nuestros protagonistas.

Cuando tía Pili llegó al Centro Lescer, ya llevaba 7 meses de evolución tras su ictus, un período en el que la neuroplasticidad estaba supuestamente menos activa. Presentaba alteraciones en funciones sensoperceptivas, motoras (especialmente en el hemicuerpo izquierdo) y cognitivas. Sin embargo, tenía objetivos definidos: quería volver a bañarse en el mar y leer.

Ictus hemorrágico
1/4

Está más motivado, más alegre, se atreve a hacer más cosas: hace la cama, pone el lavavajillas. Pedro ha progresado mucho y lo sigue haciendo después de 10 años para lograr su máxima independencia y participar en comunidad y en la sociedad.

Ictus isquémico
2/4

La ayuda psicológica es fundamental. A mi me vino muy bien la reunión en Centro Lescer con mi familia para que ellos entendieran lo que me estaba pasando. Cuando llegué me preguntaron cuáles eran mis objetivos y los fuimos trabajando conjuntamente.

Guillain-Barré
3/4
imagen

Álvaro sufrió un accidente de tráfico cuando tenía veintiún años. Hace quince, llegó al Centro de Día Lescer, después de pasar seis meses ingresado, dos de ellos en coma, y otros seis de rehabilitación en el hospital. «Me sentía atrapado porque no podía comunicarme bien ni moverme». A Álvaro le gusta socializar y realizar proyectos; por eso, hemos creado un Centro de Interés basado en las nuevas tecnologías y con propuestas que a él le motivan, como el proyecto Adapta DCA desarrollado con el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.

Traumatismo Craneoencefálico
4/4