Anoxia cerebral

La anoxia cerebral se define como la falta total del aporte de oxígeno al cerebro. El cerebro es un órgano que, dado su elevado metabolismo, es muy sensible a la disminución del aporte de oxígeno, por lo que a los pocos minutos se producen lesiones irreversibles en el tejido cerebral.

causas de la anoxia CEREBRAL

La anoxia cerebral puede deberse a la falta de aporte sanguíneo al cerebro o a una disminución brusca del oxígeno en la sangre.
Entre las causas de alteración del aporte sanguíneo se encuentran el infarto de miocardio, aneurismas, shock, hemorragias internas o externas de gran cuantía. La disminución del aporte de oxígeno puede deberse a la obstrucción de la vía aérea, a alteraciones pulmonares o a la paralización de la musculatura respiratoria.

Síntomas de LA Anoxia CEREBRAL

Entre los síntomas más frecuentes se encuentran:

tipos de anoxia cerebral

Los tipos de anoxia se corresponden con la causa de la reducción en el suministro de oxígeno al cerebro. De esta forma, podemos hablar de cuatro tipos:

Tratamiento Neurorrehabilitador de la Anoxia cerebral

La anoxia cerebral puede afectar a las funciones físicas, motóricas, cognitivas, funcionales y emocionales del paciente. Los resultados de la valoración neurológica determinarán cada programa de rehabilitación, que podrá incluir:

Combinamos la terapia tradicional con la tecnología más vanguardista, incluida la robótica.

En Centro Lescer contamos con un gran equipo transdisciplinar formado por neurólogos, fisioterapeutas, neuropsicólogos, logopedas y terapeutas ocupacionales. Todos ellos trabajan con objetivos comunes, realizando un seguimiento constante de cada paciente.

Secuelas de La Anoxia CEREBRAL

Una anoxia leve puede deteriorar la memoria a largo plazo, disminuir la concentración y la atención, y provocar problemas con la coordinación motora, intranquilidad y agitación. Cuando es más grave, a estos síntomas se añaden déficits neuropsicológicos, fisiológicos o de logopedia. Por norma general, la anoxia cerebral afecta a las funciones físicas, cognitivas, funcionales y emocionales del paciente.

Preguntas frecuentes sobre la anoxia cerebral

Edit Content

La hipoxia cerebral es un término médico que describe la falta parcial de oxígeno en el cerebro. Sin embargo, la anoxia es la falta completa de oxígeno en el cerebro.

Edit Content

El cerebro puede aguantar unos 4 o 5 minutos sin oxígeno. Una vez pasado ese tiempo, se comienza a producir un daño celular que será mayor cuanto más tiempo pase. 

Áreas de trabajo

MÉDICOS

FISIOTERAPIA

LOGOPEDIA

NEUROPSICOLOGÍA

TERAPIA OCUPACIONAL

TRABAJADOR SOCIAL

Noticias & Investigaciones

Mantente al día de las últimas noticias e investigaciones sobre la rehabilitación neurológica.

Al suscribirse a nuestro newsletter usted confirma haber leído y entendido la Política de Privacidad y acepta el Aviso Legal y recibir comunicaciones personalizadas por correo electrónico.

¡Suscríbete!

¿Te podemos ayudar?