CENTRO concertado con la Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid

Centro de día de neurorrehabilitación
El Centro de Día Lescer es un centro de atención diurna especializado en DCA con capacidad para 45 personas. Nuestro objetivo principal es la atención y el cuidado del usuario para contribuir a la mejora continua de la autonomía funcional y psicosocial, mediante la combinación de las actividades rehabilitadoras y la convivencia en grupo como marco de referencia.
Somos un centro concertado con la Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid y actualmente 17 de nuestras plazas son concertadas.
Centros de interés
Son grupos de trabajo que permiten el tratamiento conjunto de contenidos organizados alrededor de una temática. Clasificamos a nuestros usuarios según sus capacidades, necesidades e intereses:

Talleres
Los talleres nos ofrecen la oportunidad de trabajar en la mejora de las funciones y capacidades de cada usuario en un entorno más dinámico que posibilita la socialización y la participación. Diseñamos grupos homogéneos de trabajo para trabajar aspectos tanto motóricos como cognitivos, se han dividido por Niveles (I, II, III) según capacidades. Los usuarios son de distintos Centros de Interés.
- TALLERES FISIOTERAPIA
- TALLERES TERAPIA OCUPACIONAL
- TALLERES NEUROPSICOLOGÍA
- TALLERES LOGOPEDIA
Instalaciones del centro de día Lescer
Nuestro nuevo Centro de Día, moderno y funcional, ha sido construido específicamente para dar cabida a pacientes y familiares, sensible con sus necesidades y acorde con nuestra filosofía y método de trabajo, ya que una de las claves para el éxito de la neurorrehabilitación es la coordinación transdisciplinar entre profesionales, usuarios y familias.
Nuestras instalaciones cuentan con amplias terrazas, espacios abiertos para trabajar, huerto independiente, comedor, una sala de ordenadores, otra ocupacional y una de estimulación cognitiva. Nuestros fisioterapeutas, neuropsicólogos, terapeutas ocupacionales, logopedas, trabajador social y neuróloga trabajan de forma conjunta e incorporan todas las técnicas y tecnologías necesarias para neurorrehabilitación de nuestros pacientes.
