imagen

Tratamiento encefalitis herpética

La encefalitis herpética es una inflamación aguda del cerebro causada por la infección del virus del herpes simple, generalmente por el tipo 1 (VHS-1), que es el que se asocia con el herpes labial, y que llega a propagarse al sistema nervioso central, provocando encefalitis.

La encefalitis herpética no es nada habitual, pero sí muy grave. De hecho, gran parte de las personas afectadas por encefalitis herpética sufre secuelas neurológicas, como es el caso de los problemas de memoria, del lenguaje, convulsiones, etc.

Para hacer frente a las secuelas neurológicas de la encefalitis herpética y tratar de recuperar la máxima autonomía funcional es necesario recurrir a la neurorrehabilitación a través de distintos enfoques terapéuticos

¿Qué es la encefalitis viral herpética?

Cuando hablamos de encefalitis nos referimos a una inflamación del cerebro que puede darse por diferentes razones, incluyendo infecciones virales, bacterianas o por causas autoinmunes.

Las infecciones virales son la causa más común de encefalitis. Virus como el herpes simple o el de Epstein-Barry, entre otros, pueden provocar esta afección. En el caso concreto de la encefalitis herpética es el virus del herpes simple el que causa la infección que llega a provocar un daño cerebral que, a su vez, desencadena diversos síntomas neurológicos que varían según la gravedad y la ubicación del daño en el cerebro.

Causas de la Encefalitis herpética

La encefalitis herpética está causada por distintos tipos de herpes virus:

– Herpes Simple Tipo 1 (VHS-1): Este tipo de herpes simple generalmente se asocia con infecciones orales y puede causar llagas en los labios y la boca, pero también puede causar encefalitis herpética. La mayoría de las encefalitis herpéticas están causadas por este virus.

– Herpes Simple Tipo 2 (VHS-2): Este tipo de herpes simple suele asociarse con infecciones genitales, pero en casos raros, también puede causar encefalitis herpética. La transmisión del VHS-2 al sistema nervioso central es menos común que con el VHS-1 en el contexto de la encefalitis.

Síntomas de la encefalitis herpética

Los síntomas de la encefalitis herpética pueden variar según la gravedad de la lesión cerebral y las áreas del cerebro afectadas, pero generalmente incluyen una combinación de síntomas parecidos a los de la gripe y síntomas neurológicos más graves:

01
Fiebre alta

Es uno de los primeros signos de inflamación en el cerebro.

02
Dolor de cabeza intenso y persistente

Aunque los dolores de cabeza no son exclusivos de la encefalitis herpética, pueden ser un síntoma asociado

03
Cambios del comportamiento y personalidad

Cambios en el carácter, la conducta y la interacción social. Pueden incluir agitación, irritabilidad, apatía, agresividad o cambios en la personalidad.

04
Problemas cognitivos

Problemas de memoria, dificultad para concentrarse y procesar información.

05
Síntomas neuropsiquiátricos

Alucinaciones, delirios y otros síntomas psiquiátricos.

06
Problemas del habla y del lenguaje

Dificultades para hablar, entender el lenguaje o expresarse

07
Cambios en la coordinación y el equilibrio

Problemas motores que pueden afectar la marcha y la coordinación

08
Convulsiones

Movimientos involuntarios, pérdida de conciencia o sensaciones inusuales, pudiendo desarrollar epilepsia crónica.

Secuelas de la encefalitis herpética

La encefalitis herpética puede dejar secuelas importantes en pacientes adultos y adolescentes, entre las que se incluyen:

  • Dificultades cognitivas: alteraciones en la memoria, problemas de concentración, entre otros.
  • Cambios en la personalidad: Se pueden observar alteraciones en la personalidad, como irritabilidad, apatía, agresividad o problemas emocionales.
  • Déficits motores: Algunos pacientes pueden experimentar problemas con la coordinación motora, el equilibrio y la fuerza muscular.
  • Epilepsia: Existe la posibilidad de desarrollar epilepsia crónica como secuela de la encefalitis.
  • Problemas en la comunicación oral y en la expresión del lenguaje.
  • Cambios en la percepción sensorial: Alteraciones en la visión o la audición.
  • Fatiga y debilidad. La fatiga crónica es común después de una enfermedad grave como la encefalitis herpética. Puede llevar tiempo poder recuperar completamente la energía y fuerza.
  • Cambios emocionales: La afectación del cerebro puede influir en la salud mental y emocional de una persona. La encefalitis herpética en adultos pueden experimentar cambios en el estado de ánimo, ansiedad, depresión u otros problemas psicológicos.

Tratamiento Neurorrehabilitador para la Encefalitis herpética

En Lescer somos especialistas en tratamientos de daño cerebral adquirido para pacientes adultos y adolescentes, entre los que se incluyen la rehabilitación de la encefalitis causada por infecciones virales o bacterianas, así como por causa autoinmune.

El tratamiento neurorrehabilitador de la encefalitis herpética que desarrollamos en Lescer se adapta a las necesidades individuales de cada paciente y se centra en mejorar las funciones cerebrales y físicas afectadas por la enfermedad. La neurorrehabilitación en Lescer conlleva un enfoque integral en el que participan diferentes profesionales de la salud que coordinan las diferentes terapias:

Fisioterapia neurológica

Nuestros fisioterapeutas desarrollan programas personalizados de ejercicio y actividades específicas para mejorar la movilidad, el equilibrio, la coordinación y la fuerza muscular.

Terapia ocupacional

El equipo de terapeutas ocupacionales de Lescer se centra en facilitar la autonomía en las actividades diarias, como es el caso de comer, vestirse, asearse, cocinar, etc.

Logopedia

Si la encefalitis herpética provoca problemas en el habla o la deglución, nuestros logopedas pueden trabajar con el paciente para mejorar la comunicación y abordar problemas relacionados con la alimentación y la deglución.

Neuropsicología

Los neuropsicólogos de Lescer se encargan de implementar ejercicios y actividades diseñadas para mejorar las funciones cognitivas afectadas, como la memoria, la atención, la concentración y el procesamiento de la información.

Apoyo psicológico

La encefalitis herpética y sus secuelas pueden tener un impacto significativo en el bienestar emocional y mental del paciente. Por eso en Lescer ofrecemos terapia psicológica para que nuestros pacientes y sus familiares puedan mejorar la gestión del estrés y la ansiedad y adaptarse a los cambios emocionales.

En el Centro Lescer desarrollamos programas de rehabilitación neurológica que combinan estas terapias en régimen hospitalario, residencial, domiciliario, ambulatorio y también en nuestro Centro de Día.

Ya que las secuelas de la encefalitis herpética pueden variar considerablemente de una persona a otra, el tratamiento neurorrehabilitador debe ser personalizado e integral, y debe adaptarse constantemente a la evolución del paciente.

Preguntas Frecuentes sobre la encefalitis herpética
¿Cómo se contrae la encefalitis herpética?
¿La encefalitis herpética tiene cura?
¿Es contagiosa la encefalitis herpética?
Áreas de trabajo
imagen
Médico
imagen
Fisioterapia
imagen
Logopedia
imagen
Neuropsicología
imagen
Terapia ocupacional
imagen
Trabajador social
Tramitamos el cheque servicio de la comunidad de madrid

El cheque servicio es una ayuda económica ofrecida por la Comunidad de Madrid que forma parte de las ayudas a la dependencia. Centro Lescer ha sido autorizado para prestar sus servicios de tratamientos especializados a personas con lesiones cerebrales.

Para solicitar más información sobre este servicio, cómo tramitarlo y los requisitos necesarios para su gestión accede al siguiente enlace.

imagen