imagen

Áreas de trabajo - Neuropsicología

¿Qué es la rehabilitación neuropsicológica?

La neuropsicología está enfocada en la evaluación y la mejora de las funciones cognitivas, emocionales y conductuales de los pacientes que han sufrido una lesión del sistema nervioso, con el objetivo de mejorar su calidad de vida. Con la rehabilitación neuropsicológica ponemos el foco principal en la reestructuración de las funciones cognitivas en personas con daño cerebral.

INTERVENCIÓN COGNITIVA

Nuestros objetivos de rehabilitación neuropsicológica pasan por mejorar las funciones cognitivas y las capacidades del paciente: orientación, atención, praxias, gnosias, memoria y funciones ejecutivas (organización, planificación, abstracción, solución de problemas, etc.).

El reto del profesional especializado de Centro Lescer en la rehabilitación neuropsicológica es que el paciente alcance el máximo grado de autonomía. Para ello, utilizamos tres estrategias: la restauración (entrenamiento de las funciones alteradas), la compensación (entrenamiento de las habilidades alternativas) y la sustitución, con el empleo de ayudas externas.

INTERVENCIÓN EMOCIONAL Y PSICOLÓGICA

Nuestros pacientes con daño cerebral o patologías neurológicas y sus familiares pueden presentar problemas emocionales y psicológicos (de ansiedad, la depresión, la pérdida de autoestima, la desesperación, la frustración o la ira) derivados de los déficits cognitivos y motóricos que afectan a su capacidad de relación con el entorno.

La Unidad de Psicología Clínica de Centro Lescer incorpora una intervención psicológica, tanto con el paciente con una enfermedad neurológica como con su familia, de forma individualizada o grupal, en función de los casos, encaminada a enfrentarse al proceso de duelo tras sufrir una patología neurológica.

INTERVENCIÓN CONDUCTUAL

Las enfermedades neurológicas pueden provocar alteraciones conductuales y afectivas que conllevan auténticos cambios de personalidad. Estos trastornos pueden ser orgánicos, resultado directo de la disfunción cerebral, o una consecuencia reactiva del suceso vivido.

Entre las alteraciones más frecuentes pueden observarse: irritabilidad, impulsividad, agresividad, egocentrismo, desinhibición, euforia, conducta inapropiada, rigidez, oposicionismo, apatía, labilidad emocional, infantilismo, etc.

En el proceso de rehabilitación neuropsicológica efectuamos intervenciones interpersonales enfocadas a los aspectos conductuales reactivos al daño cerebral. Ponemos en funcionamiento distintos programas de modificación de conducta que utilizamos tanto para hacer que la persona efectúe con más frecuencia una conducta que creemos positiva para él (conducta adaptativa) como para que haga con menos frecuencia una conducta negativa (conducta desadaptativa).

INTERVENCIÓN VISUAL

Después de sufrir una patología neurológica, la persona puede tener problemas de visión, como pérdida de campos visuales, diplopias, foria, problemas de acomodación, etc. Nuestros terapeutas al diseñar la rehabilitación neuropsicológica y detectar estas alteraciones, derivan a nuestros pacientes a un centro especializado en el diagnóstico y el tratamiento de todos los problemas del sistema visual.

imagen

La rehabilitación neuropsicológica engloba un campo de actuación muy amplio basado en diferentes estrategias y técnicas de intervención terapéutica cuya finalidad es disminuir las secuelas cognitivas, conductuales y emocionales producidas por el daño cerebral hasta lograr la integración social y bienestar del paciente. En Centro Lescer diferenciamos en estas categorías: intervención cognitiva, intervención emocional y psicológica, intervención conductual e intervención visual.

Técnicas, tecnología y recursos para la rehabilitación neuropsicológica

Nuestro equipo de neuropsicólogos, altamente especializado, lleva a cabo la rehabilitación neuropsicológica con unos objetivos concretos, basada en las enfermedades de cada paciente, en su razonamiento clínico, con la tecnología y los recursos más innovadores:

Neurofeedback

Tras un electroencefalograma y su análisis cuantitativo, proponemos protocolos personalizados de Neurofeedback, con los que el paciente aprende a regular su actividad cerebral mediante un feedback (retroalimentación) que puede ser acústico o visual, o ambos a la vez, según la patología. Nuestro objetivo es conseguir mejoras o la recuperación total de los síntomas físicos, mentales o cognitivos de cada paciente.

En nuestra rehabilitación neuropsicológica utilizamos el NeXus-10 Mark II. Es nuestro dispositivo de grabación para aplicaciones de monitorización, biofeedback y neurofeedback, así como para la investigación fisiológica. Es capaz de medir una amplia variedad de señales simultáneamente, como tensión muscular (EMG-electromiografía), ondas cerebrales (EEG-encefalografía), frecuencia cardíaca, flujo sanguíneo, conductancia de la piel, respiración, temperatura, etc.

Plataformas de rehabilitación neuropsicológica y cognitiva

En Centro Lescer, el neuropsicólogo cuenta con varias plataformas online de rehabilitación neuropsicológica y cognitiva que incorpora en el programa de rehabilitación neuropsicológica para cada paciente con daño cerebral adquirido en su proceso de recuperación.

  • NeuronUP: Es una aplicación de rehabilitación neuropsicológica y estimulación cognitiva para profesionales que contiene múltiples recursos que ofrecen la capacidad de diseñar las sesiones. Nuestros profesionales establecen sesiones personalizadas para que nuestros pacientes las realicen desde cualquier lugar, siempre controladas y con adaptación de los ejercicios según las necesidades de cada uno de ellos. Contiene miles de ejercicios, herramientas y simuladores de la vida real que permiten ejercitar tanto las funciones cognitivas básicas como las actividades de la vida diaria y las habilidades sociales de cada persona.
  • GNPT®: Es una plataforma online de rehabilitación y estimulación cognitiva que ofrece tratamientos personalizados eficientes para personas que han sufrido alguna afectación neurológica. Permite optimizar el tiempo al proporcionar en pocos segundos tratamientos de manera automática y con un alto valor de efectividad terapéutica.

Proyectores interactivos

Gracias a los proyectores interactivos creamos grandes áreas visuales, ampliamos el campo visual y generamos entornos más ecológicos con imágenes de su propio entorno real para una mejor rehabilitación neuropsicológica. A su vez, al ser interactivos, nos permite trabajar con el paciente y su lesión en una tarea dual, midiendo sus dificultades, puesto que el neuropsicólogo trabaja las funciones cognitivas de la persona mientras está de pie y en movimiento.

Realidad virtual (RV)

Es una herramienta de tratamiento global para la rehabilitación neuropsicológica, que integra componentes motóricos y cognitivos y que permite un mayor control sobre los estímulos y la posibilidad de trabajar los déficits repetidamente en un entorno muy parecido al natural. La RV facilita el automatismo por la posibilidad de las repeticiones ilimitadas, lo que permite evaluar y entrenar funciones tanto motóricas como cognitivas en cada caso concreto.

Preguntas frecuentes
¿Qué déficits trata la neuropsicología?
¿En que aspectos se centra la neuropsicología tras una lesión cerebral?
Tramitamos el cheque servicio de la comunidad de Madrid

El cheque servicio es una ayuda económica ofrecida por la Comunidad de Madrid que forma parte de las ayudas a la dependencia. Centro Lescer ha sido autorizado para prestar sus servicios de tratamientos especializados a personas con lesiones cerebrales.

Para solicitar más información sobre este servicio, cómo tramitarlo y los requisitos necesarios para su gestión accede al siguiente enlace.

imagen
Áreas de trabajo
imagen
Médicos
imagen
Fisioterapia
imagen
Logopedia
imagen
Psicología clínica
imagen
Terapia ocupacional
imagen
Trabajador social