Lescer Mirasierra
Lescer Mirasierra es un centro de rehabilitación especializado en la recuperación de pacientes con patologías neurológicas y traumatológicas, además de un centro para personas con discapacidad física.
Centro Lescer Mirasierra se encuentra en pleno barrio de Mirasierra en Madrid, en la Avenida Ventisquero de la Condesa número 46.
¿Qué tratamos en nuestro centro de Lescer Mirasierra?
Nos basamos en una metodología centrada en la persona con un enfoque transdisciplinar y un equipo de profesionales altamente cualificado.
Ofrecemos programas específicos para tratar patologías neurológicas, traumatológicas o derivadas de un proceso de convalecencia, además de atención a personas con discapacidad física.
Instalaciones del Centro Lescer Mirasierra en Madrid
Nuestro centro de rehabilitación cuenta con unas instalaciones de 19.000 m2 de espacios adaptados y 100% accesibles para personas con movilidad reducida. Nuestras 6 plantas están organizadas en unidades de convivencia por tipología de paciente y grado de afectación, con habitaciones individuales y dobles y espacios comunes como gimnasios, salas especializadas, auditorio, peluquería, cafetería, jardines o aparcamiento, entre otros.
Contamos con equipo multidisciplinar de rehabilitación neurológica y con un equipo médico transdisciplinar para ofrecer una atención sanitaria las 24 horas.
Además, disponemos de cafetería tanto para pacientes como para sus familiares.
¿Por qué elegir Lescer Mirasierra?
En Lescer Mirasierra ofrecemos un servicio de calidad adaptado a sus necesidades. Con dos décadas de experiencia y una amplia oferta de opciones (residencial, ambulatoria o centro de día), así como con más de 250 profesionales, tratamos de ofrecer el mejor cuidado, el mayor bienestar y una atención personalizada y especializada a personas en situación de dependencia.
Tras nuestra valoración inicial, diseñamos un programa de intervención individualizado, con un seguimiento periódico y con los ajustes necesarios para conseguir los objetivos establecidos, contando siempre tanto con el paciente como con sus familiares.
Enfermeros, neuropsicólogos, fisioterapeutas, logopedas, terapeutas ocupacionales, trabajadores sociales, integradores sociales, educadores sociales, auxiliares de enfermería y técnicos de animación socio cultural completan un equipo de profesionales que se esfuerzan por mejorar la calidad de vida de cada paciente día tras día.
Años de experiencia
Profesionales
Camas
Últimos artículos publicados
¿Qué es la fatiga cognitiva? Síntomas y tratamientos recomendados
Sentir agotamiento mental o cansancio después de realizar tareas que requieren un esfuerzo cognitivo más intenso de lo habitual o tras una sobreexposición a estímulos mentales, es algo bastante común. Hablamos de la fatiga cognitiva, un estado de agotamiento que, como su nombre indica, perjudica los procesos cognitivos, tales como la atención, la memoria y […]
Leer más¿Qué son los trastornos del movimiento? Tipos y causas
¿Notas temblores, rigidez o problemas de coordinación que afectan tu día a día? Los trastornos del movimiento son más comunes de lo que pensamos y pueden tener múltiples causas, desde enfermedades neurodegenerativas hasta lesiones cerebrales. Conocer sus tipos, síntomas y orígenes es el primer paso para identificar qué está ocurriendo y buscar el tratamiento más […]
Leer másLey ELA: Beneficios, impacto y aprobación
Vivir con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) supone un enorme desafío, tanto para los pacientes como para sus familias. El día a día está marcado por la necesidad de cuidados especializados, apoyo constante y la incertidumbre que genera una enfermedad neurodegenerativa de rápida progresión. Por ello, la aprobación de la Ley ELA en España supone un […]
Leer más